Si llegaste hasta esta etapa del cultivo, ¡felicitaciones! 🌿 La cosecha es un momento clave, y cortarlas en el punto justo marcará la diferencia en la potencia, sabor y efecto final de tus flores. Pero, ¿cómo saber si es el momento ideal? Acá te contamos las señales que debés observar y los métodos más confiables para determinar el punto de corte perfecto.

📝 Señales de maduración: ¿Cómo saber que llegó el momento?
Para evitar cortar demasiado temprano o demasiado tarde, es clave conocer las señales de madurez.
✔️ Tricomas: Son las pequeñas glándulas de resina donde se encuentran los cannabinoides y terpenos. Su color indica el estado de madurez y nos brinda la información necesaria para cosechar (los veremos en detalle más adelante).
✔️ Pistilos: Son los pelitos blancos que sobresalen de los cogollos. Cuando la mayoría ha cambiado a un color marrón o anaranjado, es un indicador de madurez.
✔️ Cálices hinchados: Cuando las flores han alcanzado su máximo volumen y los cálices lucen gordos y resinosos, estamos cerca del punto ideal.
✔️ Hojas amarillentas: Si durante el final de la floración las hojas grandes empiezan a perder su color verde, es señal de que la planta está finalizando su ciclo y usando sus nutrientes almacenados. ¡Ojo! Que si esto nos ocurre durante la vegetación, es un problema.

🔮 Tricomas: La clave para determinar la cosecha
Los tricomas son los cristales de resina que cubren los cogollos y contienen los compuestos activos del cannabis. Su color cambia a medida que la planta madura:
- Transparente: La planta sigue en desarrollo, el THC aún no ha alcanzado su máximo nivel.
- Blanquecino o lechoso: Máxima concentración de THC. Ideal para efectos más psicoactivos y energizantes.
- Ámbar: El THC comienza a degradarse y a convertirse en CBN, generando efectos más relajantes y sedantes.

📈 ¿Cómo elegir el punto de corte según el efecto que buscás?
- Mayor energía y euforia → 70% tricomas blancos – 30% ámbar.
- Efecto equilibrado → 50% blancos – 50% ámbar.
- Relajación profunda y sedación → Mayoría de tricomas ámbar.
🔍 Uso de lupa: Tu mejor aliada para la cosecha
A simple vista, los tricomas son difíciles de observar, por eso recomendamos usar una lupa de 60x o más aumentos.
💡 Consejos para elegir la mejor lupa:
- Una lupa con luz blanca te ayudará a distinguir bien los colores de los tricomas.
- La luz violeta o UV resalta la producción de resina y facilita la observación en ambientes con poca iluminación.
- Si querés una lupa de buena calidad, podés conseguirla en nuestra tienda. 👉[Lupa]
🚫 ¡Cuidado! No toques demasiado los cogollos
Cada vez que manipulamos los cogollos con las manos, rompemos los tricomas y reducimos la potencia y aroma de la flor. Lo ideal es tocar lo menos posible y siempre con manos limpias o usando guantes.
Pasos a seguir antes de la cosecha:
✔ Observá los tricomas con una lupa de 60x.
✔ Buscá que la mayoría sean blanquecinos o ámbar según el efecto que prefieras.
✔ Revisá que los pistilos estén marrones y los cálices bien hinchados.
✔ Evitá tocar demasiado las flores para no dañar los tricomas.
🌿 ¡Hora de cosechar! ¿Listo para el siguiente paso?
Ahora que sabés identificar el punto ideal de corte, preparate para secar y curar correctamente tus flores.
✅ Si querés aprender sobre los siguientes pasos, seguí explorando nuestro blog o escribinos y te ayudamos.
✨ ¿Buscás herramientas para la cosecha? Encontrá lupas, tijeras y todo lo que necesitás en nuestra tienda. 👉 [Tienda]