Si tus plantas tienen manchas plateadas en las hojas, pequeños puntos negros o notas que su crecimiento se ha detenido, es posible que los trips hayan invadido tu cultivo. Estos diminutos insectos pueden parecer inofensivos, pero si no los controlás a tiempo, pueden debilitar seriamente tus plantas y afectar tu cosecha.
En esta guía, te explicamos cómo identificar los trips, qué daños provocan y, lo más importante, cómo eliminarlos con métodos efectivos y seguros para tu cultivo. ¡Vamos a ello!

¿Qué son los trips?
Antes de elegir tus semillas, es importante entender las diferencias entre las principales variedades de cannabis:
Los trips son insectos pequeños, de entre 1 y 2 mm de largo, que pueden ser amarillos, marrones o negros. Se alimentan perforando las células de las hojas y succionando su contenido, lo que deja un daño característico de manchas plateadas o translúcidas que afectan la fotosíntesis. A medida que avanzan en el cultivo, debilitan las plantas y pueden transmitir virus.

Si no se controla la plaga a tiempo, la calidad y cantidad de la cosecha se verán afectadas, reduciendo significativamente la producción.
¿Cómo identificarlos en tu cultivo?
Los trips pueden ser difíciles de ver a simple vista, pero hay señales claras de su presencia:
✅ Manchas plateadas o bronceadas en las hojas.
✅ Pequeños puntos negros (sus excrementos).
✅ Hojas deformadas o con crecimiento deficiente.
✅ Insectos diminutos moviéndose rápidamente y saltando entre las hojas.
✅ Presencia de ninfas blancas o amarillentas en las hojas más tiernas.
Si encontrás trips en tu cultivo, pueden haber aparecido por varias razones:
🔹 Ambientes secos y calurosos: Prefieren temperaturas cálidas y baja humedad.
🔹 Plantas débiles o estresadas: Un cultivo con deficiencias nutricionales es más vulnerable. Por eso es clave una alimentación saludable. Te recomendamos BioProtect de Namasté, un bioestimulante 100% natural que fortalece las defensas de la planta y mejora su resistencia a plagas como los trips.
🔹 Falta de control preventivo: Si no aplicás insecticidas preventivos, los trips pueden aparecer fácilmente. Esto debe ir acompañado de revisiones periódicas para detectar a tiempo cualquier plaga u hongo.
🔹 Presencia de otras plantas infectadas: Si tenés plantas infestadas cerca de tu cultivo, los trips pueden migrar.
Métodos para eliminar los trips
La mejor estrategia para evitar problemas con una plaga es la prevención temprana. Usar preventivos naturales como aceite de neem y jabón potásico desde el inicio del cultivo reduce drásticamente el riesgo.
Pero si los trips ya están en tus plantas, podés combatirlos con distintos métodos según el nivel de infestación:
🌿 Introducir depredadores naturales como las vaquitas de San Antonio o la mantis religiosa, que se alimentan de trips.
🌿 Usar extractos vegetales como aceite de neem y/o jabón potásico si detectás la plaga en su fase inicial.
Colocar trampas cromáticas adhesivas azules cerca de las plantas para atraer y atrapar a estos insectos. Podés conseguirlas aquí.
✂️ Podar las hojas más afectadas para reducir la población.
💦 Rociar agua helada a presión para desprender los insectos de las hojas.
Si la plaga ya invadió tu cultivo, vas a necesitar algún insecticida para combatirlos. Siempre es recomendable optar por productos de origen orgánico o con bajo impacto ambiental.
🔥 Nuestro recomendado es Fuego de The Green Nursery, un insecticida ecológico eficaz contra los trips.
⚠️ Si la infestación es severa y aún falta más de un mes para la cosecha, podés usar insecticidas específicos para trips de tipo sistémico, como el CONFI de Mamboretá. Recordá siempre respetar los tiempos de seguridad (o carencia) antes de cosechar.
¡Prevení futuros ataques!
✔️ Mantené una buena ventilación en el cultivo; la temperatura no debe ser elevada.
✔️ Revisá regularmente las hojas para detectar signos tempranos.
✔️ Usá trampas cromáticas adhesivas para monitorear la presencia de estos insectos u otras plagas.
✔️ Aplicá preventivos de plagas para cannabis de forma regular.
Si seguís estos consejos, vas a poder disfrutar de un cultivo sano, fuerte y libre de plagas. ¡Dale a tus plantas el cuidado que merecen y asegurá una cosecha exitosa! 🌱✨